jueves, 16 de abril de 2015

tema 2: movimiento y lenguaje!

MOVIMIENTO Y LENGUAJE


CUALIDADES DEL MOVIMIENTO

son las diferentes características cualitativas innatas o adquiridas que distinguen a los movimientos físicos, entre las básicas encontramos las siguientes: 


  • FUERZA: Es la capacidad física condicional del sujeto para levantar, soportar o vencer un peso o masa mediante la acción muscular. existen diversas clase de fuerza; entre la cuales encontramos: FUERZA RÁPIDA (Es la capacidad del sistema neuromuscular para superar la masa o peso con una alta velocidad de contracción y relajación muscular.)  FUERZA DE RESISTENCIA (Es la capacidad condicional que permite incrementar el rendimiento del organismo contra el cansancio por soportar esfuerzos prolongados.) FUERZA EXPLOSIVA (Es la capacidad de realizar un incremento súbito de fuerza en el menor tiempo posible, es decir que el aspecto dominante es el aumento de fuerza por la unidad de tiempo.)
  • RESISTENCIA Es la capacidad del organismo de oponerse al agotamiento por períodos prolongados de tiempo. La resistencia, garantiza la ejecución de un ejercicio de media o alta intensidad por un tiempo prolongado. Es la capacidad de nuestro cuerpo en soportar el esfuerzo de una actividad prolongada. existen dos tipos de resistencia la aerobica y anaerobica. 
  • VELOCIDAD Es la capacidad física condicional que permite al ser humano realizar contracciones y relajaciones musculares en el menor tiempo posible.
  • FLEXIBILIDAD Es la movilidad articular que permite el mantener un nivel óptimo de movimiento en los grupos articulares sin miras a un trabajo específico.  
CALIDADES

  • ESPACIO - TIEMPO: el primer termino hace referencia al lugar en donde se realiza el movimiento, el cual responde diferentes direcciones, trayectorias y ejes. y el tiempo responde a conceptos de aceleración, desaceleración, explosivos, lentos y vibratorios.
  • TONO MUSCULAR:el termino responde al desarrollo muscular, el tono y la madures de los músculos.
  • RITMO: esta relacionado con la secuencia de los movimientos de acuerdo con la música (pasos, sonidos, silencios).
  • CUERPO: es el instrumento por medio del cual llevamos a cabo el movimiento; gracias al lenguaje corporal.
  • INTENSIDAD: es la energía, cambios y grados que se le imprime al movimiento; entre los cuales encontramos: progresivos, conducidos y debil.
  • COMUNICACIÓN: es la relación existente por medio de los movimientos con el otro conmigo, con el grupo y los espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario